Proyectos de Investigación
Soy un historiador interdisciplinario y transnacional con un profundo interés en diversos temas, entre ellos: la cultura visual, cultura impresa, diversidad sexual, historia indígena y religión. Mis proyectos de investigación actuales y anteriores han abordado todas estas áreas.
Fronteras del deseo y la liberación. Una historia transnacional de la cultura impresa gay en las Américas
Este proyecto de libro examina la producción, contenido, circulación y recepción de revistas y periódicos gay publicados en América desde principios de los años 70 hasta mediados de los 90. El libro también explora la formación de redes transnacionales de activistas gay, editores y artistas que utilizaron publicaciones periódicas e imágenes para establecer conexiones a través de las fronteras y para fortalecer movimientos de liberación gay. El libro argumenta que las publicaciones periódicas y sus imágenes se situaron al centro de la historia transnacional de la liberación gay, no sólo porque facilitaron la circulación de información a través de las fronteras, sino también porque ofrecieron poderosas representaciones visuales de las políticas de liberación homosexual.
He publicado material relacionado con esta investigación en Hispanic American Historical Review, Left History y un próximo artículo se publicará en enero del 2025 en Historia Mexicana.
Una Historia Queer del Diablo en la Cultura Popular Mexicana
Mi segundo proyecto de libro se titula provisionalmente “Evil Seduction: A Queer History of the Devil”. Este proyecto estudia la representación visual del diablo en la cultura popular del México moderno y contemporáneo, con especial atención en las artes gráficas, el cine, las publicaciones periódicas, los medios digitales, y la producción cultural LGBT. El proyecto examina cómo artistas y activistas mexicanos han utilizado la figura del diablo y otras imágenes demoníacas para enfrentar el sexismo y la homofobia, así como para lidiar con los legados del colonialismo, el imperialismo y la violencia de estado. El proyecto coloca estos productos culturales en el contexto de varias transformaciones y eventos históricos que incluyen la Guerra Fría, la liberación de la mujer y el activismo LGBTQ+.